Ahora que nos enfrentamos a otro año de imprevisibilidad provocada por la pandemia mundial y otros factores, quizás lo único de lo que podemos estar seguros es que el futuro es incierto. La capacidad de digerir los datos y extraer información de ellos puede capacitar a una persona para tomar decisiones acertadas para todo, desde la compra de un automóvil nuevo hasta la interpretación de las noticias y la elección de la universidad. Pero esta avalancha de datos a lo largo de la vida cotidiana puede ser abrumadora e incluso llevar a conclusiones erróneas si una persona no tiene las habilidades adecuadas. ¿Están listos sus estudiantes?

Un estudiante experto en datos que entiende cómo aplicar conceptos estadísticos puede examinar con confianza conjuntos de datos, observar patrones, evaluar qué es significativo y qué no, y obtener ideas que informen su comprensión y acciones.

Además, una base estadística sólida será esencial para las carreras en la economía basada en datos. Las habilidades estadísticas tienen una gran demanda en casi todos los campos, y las carreras en estadística brindan un equilibrio satisfactorio entre el trabajo y la vida privada y obtienen salarios muy por encima del promedio. Se espera que el campo crezca un 35% de 2019 a 2029, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Año tras año, estas tendencias han ayudado constantemente a los estadísticos a hacerse un lugar en muchas listas de clasificación profesional.

Desafíos para los profesores

Si bien el dominio de las estadísticas es un objetivo cada vez más importante, ayudar a los estudiantes a lograr este objetivo es un desafío.

La estadística, la ciencia de aprender de los datos, es compleja y holística, y puede ser difícil garantizar que una clase participe y aplique correctamente el análisis estadístico. Además, muchos profesores sienten que su formación y recursos no los han equipado lo suficiente para guiar a los estudiantes hacia un análisis estadístico sólido.

LEER  ¿Qué se necesita para crear una plataforma de aprendizaje verdaderamente todo en uno?

Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudar a los maestros a navegar y superar estas barreras y llevar el conocimiento estadístico al aula.

Cómo llevar la alfabetización estadística al aula

1. Pedir prestado a otros educadores
Hay muchos recursos disponibles para los profesores que quieran llevar más estadísticas a su clase. El informe GAISE II de la ASA para la evaluación de la educación en estadística y la educación (GAISE II) es un recurso excelente. Esta Otra referencia útil es la lista de recursos de la clase digital de estadísticas, al igual que la página de recursos NCTM.

Los maestros también pueden encontrar herramientas de análisis estadístico gratuitas o de bajo costo en línea que pueden ayudar a los estudiantes a profundizar su exploración estadística.

2. Únete a una comunidad
Los profesores pueden sentirse solos en su lucha por enseñar estadística, ¡pero no es así! Conectarse con otros educadores que buscan llevar el conocimiento estadístico a sus aulas es una manera increíble de obtener apoyo, superar desafíos, encontrar herramientas e identificar soluciones creativas que los ayudarán a tener éxito. Desarrollar su confianza y habilidades para enseñar conocimientos estadísticos.

La Asociación Estadounidense de Estadística (ASA), el Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas (NCTM) y la Asociación de Educadores de Maestros de Matemáticas (AMTE) tienen grupos dedicados a esta búsqueda.

3. Utilice conjuntos de datos relevantes para el aula.
Una forma de asegurarse de que un conjunto de datos sea de interés para los estudiantes es involucrarlos ellos mismos en la recopilación de datos. Esta es una excelente manera de presentar a los estudiantes las mejores prácticas en la recopilación de datos y explorar qué conclusiones se pueden generalizar a partir de los datos y qué limitaciones podrían estar presentes.

LEER  Por qué el e-learning de emergencia obtuvo bajas calificaciones de muchos estudiantes

Para un buen lugar para comenzar, no busque más allá del Censo en la escuela, que guía a los estudiantes paso a paso para recopilar sus propios datos y comparar sus resultados con otras muestras de estudiantes de todas partes, en el hogar y en todo el mundo.

Otra opción es el programa de Estadísticas en las Escuelas (SIS) de la Oficina del Censo. El SIS utiliza estadísticas reales de la Oficina del Censo para crear recursos relacionados con temas que van desde matemáticas y geografía hasta inglés y más, todos diseñados por educadores con conocimientos estadísticos en mente.

4. Fomentar debates analíticos
Un maestro puede presentar a los estudiantes el pensamiento estadístico guiándolos a través de una discusión sobre lo que revela un conjunto de datos. Las preguntas abiertas que los alientan a pensar más profundamente pueden ayudarlos a desarrollar habilidades de pensamiento crítico para el análisis estadístico de sus propias vidas.

La ASA y la Red de Aprendizaje del New York Times «Qué está pasando en este gráfico» proporcionan un gran marco, compartiendo una nueva visualización de datos cada semana que ha sido despojada de su información contextual. El desafío del estudiante: determinar qué está sucediendo en el gráfico en función de las pistas que contiene.

5. Presenta un desafío de clase
Cuando los estudiantes trabajan juntos en un desafío común, pueden aprender unos de otros y extender sus alas. Ya existen muchas competiciones para estudiantes, individuales y equipos. Tres opciones fáciles para estudiantes de secundaria y universitarios: Esta es el Concurso de Estadísticas de Primavera de la ASA y el Desafío de Datos de Otoño y DataFest.

LEER  8 podcasts increíbles para niños, familias y profesores

Al explorar estos conjuntos de datos y desafíos juntos, un maestro puede construir una base sólida para las presentaciones de sus estudiantes.

6. Leer libros y publicaciones estadísticas.
Ya sea que un maestro busque profundizar su propia comprensión de las estadísticas o inspirar a toda su clase, existen muchos libros entretenidos y legibles. Los clásicos incluyen Cher Data, The Drunkard’s Walk: How Randomness Rules Our Lives, Focus on Statistics: Investigaciones para la integración de la estadística en las aulas de matemáticas de los grados 9-12, The Lady Tasting Tea: Cómo la estadística revolucionó la ciencia en el siglo XX y Señal y ruido: por qué fallan tantas predicciones, pero algunas no. Libros como Moneyball, que muestra a los estudiantes las formas inesperadas en que pueden cambiar el mundo a través de las estadísticas, también puede ser inspirador.

Los libros no son el único buen recurso. Catedrático de Estadística es una revista en línea de ASA y NCTM dedicada a apoyar a los maestros y proporcionar recursos educativos estadísticos, incluidos planes de lecciones.

La alfabetización estadística prepara a los estudiantes para un futuro brillante

La alfabetización estadística equipa a los estudiantes con habilidades importantes para navegar sus vidas y prepararlos para carreras prometedoras y exitosas. ASA y NCTM se comprometen a garantizar que los maestros tengan el apoyo que necesitan para llevar las estadísticas a sus aulas. Con estas actividades, herramientas y recursos, cualquier maestro estará en el camino correcto para inspirar a los estudiantes, y tal vez a ellos mismos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )