La experiencia habla por sí sola: Ana Julia Alvarado y la educación inicial

Profesionales con la dedicación y el desempeño que demuestra Ana Julia Alvarado son muy pocos, por esta razón vale la pena dedicar un espacio para ella en este medio y hablar de su trayectoria en el mundo de la educación inicial como un ejemplo a seguir.

Ana Julia Alvarado se graduó desde muy joven como especialista en educación  preescolar, sin embargo, ya desde años antes había empezado a trabajar como auxiliar de aula en el Centro de Educación Inicial Araguaney.

En unos años Ana Julia Alvarado se ganó el respeto demostrando su talento para trabajar con niños; no tardó mucho en convertirse en maestra de aula y más tarde en directora académica del centro educativo, destacándose entre sus colegas por su responsabilidad, dedicación y creatividad a la hora de dirigir el preescolar.

Actualmente es una autoridad en programas inclusivos de educación preescolar y escolar pues se dedicó a especializarse en la inclusión a la educación a niños con déficit de atención y autismo, valiéndose también del título de conferencista nacional e internacional en estos temas, además de ser pionera en la creación de prescolares para los hijos de los trabajadores dentro de empresas, un trabajo que está en conformidad con la ley de trabajo venezolana.

“No me arrepiento de nada en mis 32 años de carrera profesional. Realmente fueron experiencias increíbles y enriquecedoras, me encanta mi trabajo, disfruto mucho trabajar con niños y tenerlos tan cerca constantemente me hizo esforzarme por siempre dar lo mejor de mi”, expresa Alvarado.

La profesora Ana Julia Alvarado marcó un antes y un después en el modelo educativo de educación especial, no solamente en el preescolar Araguaney sino también en toda la región zuliana y parte de Venezuela. Sus ideas, proyectos y el trabajo que realiza en general son ejemplo de la dedicación con la que los profesionales venezolanos se destacan en todo lo que hacen.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )
LEER  Utilice la tecnología de visualización para involucrar a los estudiantes y promover la misión de una escuela