Conferencia: Marketing digital para Emprendedores
Néstor Romero, especialista en marketing y transformación digital, participará como ponente en el evento APRO WEEK bajo el marco de «Emprendimiento: de la Idea a la Acción», que tendrá lugar desde el próximo martes 14 hasta el viernes 17 de septiembre de 2021, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Dicho evento estará organizado por la Asociación de Profesionales Chino Panameña (APROCHIPA) de Panamá.
La conferencia de Néstor Romero tendrá el nombre “Marketing digital para Emprendedores”, y nos llevará a su experiencia de más de 20 años en emprendimiento en Europa, América y Europa, formando además a miles de alumnos en esos continentes, y hablará de los retos y oportunidades que ha vivido a lo largo del camino del emprendimiento.
¿Quién es Néstor Romero?
Néstor Romero es Ingeniero por la Universidad de Córdoba (España) con 20 años de experiencia desarrollando proyectos digitales en varios países del mundo. Profesor en varias universidades de Europa y América como: Quality Leadership University, Universidad Europea Miguel de Cervantes, University of Louisville, Universidad de Málaga, Universidad de Chile, Universidad de Granada o Universidad Nacional a Distancia (UNED). Investigador y doctorando en línea de investigación de neurociencias aplicadas. Máster en Dirección Comercial y Marketing, Master en Marketing Digital y Redes Sociales, Máster en Neuromarketing y MBA por la Universidad Rey Juan Carlos (España). Presidente de la Asociación Europea de Marketing Digital – European Digital Marketing Association y vicepresidente de la Asociación Europea de Neuromarketing.
Kaarosu Manee
Related posts
Entradas recientes
- Cómo mejorar tus habilidades de codificación usando ChatGPT
- Los deudores de FTX buscan citaciones para el círculo íntimo de Sam Bankman-Fried
- Henry, de 9 años, trae BTC al aula
- Las aplicaciones de mensajería instantánea Blockchain alcanzarán una valoración de más de 500 millones de dólares para 2030
- India puede ver algunos riesgos para el objetivo de déficit fiscal del año fiscal 26 del 4,5% del PIB: analista de Moody’s