Uno de los mayores descubrimientos de la historia humana temprana, posiblemente de igual importancia a la domesticación del fuego o la invención de las primeras herramientas, fue el descubrimiento de que se podía comerciar con la realidad: se podía sacrificar algo, algo de valor ahora para obtener algo. incluso mejor en el futuro.

En lugar de comer las semillas que tiene ahora, puede plantarlas, regarlas y cosechar una rica cosecha en una temporada o dos. O en otras palabras, si puede soportar el hambre ahora, es posible que nunca vuelva a tener hambre.

No es muy diferente de la promesa fundamental del espíritu empresarial, especialmente en el ámbito de las empresas emergentes. Si ganas la vida con ramen ahora, es posible que en el futuro comas rib eye. Trabaje ochenta horas ahora y es posible que no necesite trabajar en absoluto en el futuro.

Dominar la gratificación diferida es admirable, pero esta mentalidad, aunque correcta, podría llevar a una trampa cuando se combina con la naturaleza arriesgada de las startups. La semana laboral de 80 horas y el estilo de vida del ramen no son, lamentablemente, garantía de éxito en el futuro. Y estar atrapado en ese estilo de vida perpetuamente es, como era de esperar, una idea terrible. Un negocio no es una buena causa de martirio.

Demasiadas startups no fracasan, entran en lo que los círculos de startups llaman “la tierra de los muertos vivientes”. La startup no tiene el éxito suficiente para mantener un estilo de vida normal para su (s) fundador (es), pero al mismo tiempo, muestra signos de vida que convencen a los fundadores de seguir trabajando.

Cuando se encuentra en una situación así, ¿debe perseverar o renunciar a su idea?

Ésta es una de las preguntas más difíciles para un emprendedor. Dejar de fumar demasiado pronto podría impedirle encontrar una oportunidad detrás de la esquina. Parar demasiado tarde significa que se ha desperdiciado demasiado tiempo y esfuerzo.

Hay muy, muy pocas personas que han tenido éxito con su primera idea. Y para desarrollar su próxima idea de inicio, debe sentirse cómodo renunciando a la última. Cuanto más rápido experimente empíricamente con ideas, mayores serán sus posibilidades de éxito.

Hay dos herramientas que pueden ayudarlo a medir el éxito de su idea y a comprender cuándo es el momento de renunciar a ella o no:

El primero es un indicador clave de rendimiento (KPI). Por lo general, esta es una métrica de uso que indica que las personas obtienen un valor real de su producto, un indicador adelantado de la adecuación del producto al mercado. ¿Puede atraer nuevos usuarios y estos usuarios utilizan activamente su producto o servicio? Al centrarse casi exclusivamente en este KPI, se asegura de no perder el tiempo en las primeras etapas de la puesta en marcha.

El segundo es un plazo para validar ideas. Tómese el tiempo suficiente para probar empíricamente adecuadamente su idea de inicio y, cuando se acabe el tiempo, evalúe su posición frente a su KPI.

Si los resultados son buenos, excelente, siga trabajando en la idea.

Si no cumple con sus expectativas (es decir, no obtiene ninguna tracción), es muy probable que el mercado simplemente no quiera lo que está construyendo. Es hora de renunciar a tu idea y probar algo nuevo.

Si está detrás de sus expectativas pero al mismo tiempo ha encontrado algo de tracción, está en un territorio peligroso. Aquí es donde te quedas atascado la tierra de los muertos vivientes se convierte en una posibilidad, y ese es el destino que está tratando de evitar a toda costa. Entonces tienes que ser decisivo. Obtenga comentarios de sus clientes, luego repita su idea (o si es necesario, rote) y establezca una nueva fecha límite de validación, en la que, con suerte, puede obtener mejores resultados. Si los cambios no dan como resultado mejoras significativas, es hora de seguir adelante.

En resumen, recuerde que hacer sacrificios suele ser un requisito previo para el éxito en las primeras etapas de la puesta en marcha. Tendrás que trabajar duro, tendrás que hacer varias cosas para salir de tu zona de confort y probablemente tendrás que hacerlo sin una recompensa inmediata. Sin embargo, es esencial no hacer sacrificios por una causa perdida. Valide rápidamente sus ideas y elimine de manera decisiva las infructuosas para liberar recursos para nuevas y mejores ideas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )
LEER  Cómo aprovechar los datos del consumidor para superar la incertidumbre