- El EUR / USD se retiró de los niveles de Asia-Pacífico alrededor de 1.2100 a alrededor de 1.2050.
- Los analistas del mercado atribuyen el bajo rendimiento del euro a la divergencia entre la Fed y el BCE.
- Los datos de la eurozona y los Estados Unidos enviaron señales inflacionarias pero fueron ignorados por los mercados de divisas.
No ha sido un gran día para el euro, que se ha debilitado frente a la mayoría de sus principales contrapartes de divisas del G10 fuera del yen y el franco suizo. Contra el euro ha bajado alrededor de 0.1% o alrededor de 15 pips, habiéndose retirado de los niveles de Asia-Pacífico alrededor del nivel de 1.2100, la resistencia en forma de promedio móvil de 21 días en 1.20956 no ayuda. Actualmente y en las últimas horas, el EUR / USD se ha movido cerca de la marca de 1,2050, encontrando soporte cuando cayó a 1,2030, pero luchando por acercarse a 1,2070.
Conducir durante el día
Los comentaristas del mercado atribuyeron la debilidad del euro frente al dólar estadounidense a las opiniones divergentes de los miembros de la Fed y del BCE sobre los movimientos recientes del mercado de bonos; Los funcionarios de la Fed continúan sin mostrar preocupación por el reciente aumento de los rendimientos de los bonos, y el miembro del FOMC, Thomas Barkin, llegó a decir que la Fed se sentiría decepcionada de no ver un aumento de los rendimientos cuando mejoren las perspectivas económicas. Estos comentarios contrastan marcadamente con los comentarios de los miembros del BCE que, como mínimo, han indicado que el banco está «observando de cerca» los rendimientos de los bonos a largo plazo (dijeron la semana pasada la presidenta Christine Lagarde y varios otros funcionarios). Otros miembros del BCE han ido más allá, y uno de ellos pidió abiertamente una aceleración en el ritmo de las compras semanales de activos para reducir los rendimientos, un sentimiento que dijo el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, pareció simpatizar durante sus comentarios del lunes; De Galhau esencialmente dijo que en la medida en que el aumento de los rendimientos de los bonos constituya un endurecimiento «injustificado» de las condiciones financieras, el BCE debería «actuar» para contrarrestarlo.
Los mercados han ignorado en su mayoría los datos de la eurozona y de EE. UU., Pero el aumento de la inflación alemana (y en toda la eurozona) plantea un problema para un BCE que sigue comprometido a mantenerse acomodaticio. La inflación de los precios al consumidor en Alemania aumentó a un ritmo intermensual del 0,7% (frente al pronóstico del 0,5%) y a un ritmo interanual del 1,3% (frente al pronóstico del 1,2%). El IAPC (la medida relevante para el BCE) también fue más firme de lo esperado, con una tasa anual del 1,6%. ING atribuye la continua aceleración de la inflación alemana al aumento de los precios de la energía, al tiempo que enfatiza que «estas cifras todavía están sesgadas por bloqueos y precios imputados porque muchos bienes y servicios simplemente no están disponibles, no están disponibles».
Según ING, “habrá una serie de factores puntuales que empujarán al alza la inflación general”. En el corto plazo, el banco cree que será principalmente el alza de los precios de la energía lo que empujará la inflación pero, a más largo plazo, cuando las economías reabran, «los aumentos de precios en los sectores más afectados por las Esclusas también se sumarán». presión al alza sobre la inflación ”. Además, «el auge total de la reversión del IVA alemán solo se producirá en la segunda mitad del año». Como tal, ING predice que la inflación general alemana alcanzará entre el 3% y el 4% y que la inflación de la eurozona podría superar el nivel del 2% este año. Aún así, el banco (y la mayoría de los otros analistas) esperan que el BCE haga la vista gorda ante lo que probablemente llamará un repunte transitorio de la inflación.
Datos de EE. UU.
En términos de datos de EE. UU., El índice PMI Markit Manufacturing PMI final de febrero experimentó una ligera revisión a 58,6 desde 58,5 y el gasto en construcción en enero aumentó a un ritmo intermensual ligeramente más rápido del 1,7% en comparación con las expectativas de una tasa de crecimiento intermensual del 0,8%. . Sin embargo, estos puntos de datos se pasaron por alto en gran medida, y los participantes del mercado se centraron mucho más en la encuesta de fabricación ISM de febrero.
El PMI manufacturero del ISM superó las expectativas en 60,8 (previsto 58,8), su nivel más alto desde septiembre de 2018. El subíndice de empleo subió a 54,4, lo que es un buen augurio para el informe oficial del mercado laboral estadounidense de esta semana. Los nuevos pedidos aumentaron de 61,1 a 64,8, una señal de una fuerte demanda por delante. Pero el subíndice de precios pagados subió a 86,0, su nivel más alto desde 2008. Según Capital Economics, «El aumento de los precios del petróleo y la depreciación del dólar están ejerciendo cierta presión al alza sobre los precios de EE. UU. Este año. Esta vez también, pero la magnitud de la subida del índice de precios pagados ISM va mucho más allá de lo que puede explicarse únicamente por estos factores ”. La consultora económica continúa diciendo que «los comentarios del informe también dejan en claro que esta escasez va mucho más allá de los simples semiconductores, con empresas de todas las industrias que informan escasez y problemas con los proveedores que satisfacen la demanda».
En medio de nuevas evidencias de crecientes presiones inflacionarias tras este último informe del ISM, ING ahora comenta que «esperan que la inflación suba por encima del 3,5% en el segundo trimestre». Aunque la Fed ha dicho que este aumento esperado de la inflación no será sostenido y, por lo tanto, no justifica una respuesta política, ING cree que «existe un riesgo creciente de inflación que podría terminar siendo un poco más rígido. Alrededor del 3% dada la perspectiva. De una dinámica, las medidas de estímulo han impulsado la demanda frente a una economía limitada por la oferta y las empresas que aprovechan la oportunidad para reconstruir sus márgenes. Así, concluye el banco, aunque «la Reserva Federal nos dice que no cree que vaya a subir las tasas de interés antes de 2024 … creemos que esto será cada vez más difícil de conciliar con los datos … (y) mediados de 2023 parece cada vez más probable que sea el punto de partida para un aumento de las tasas de interés estadounidenses ”.
Kaarosu Manee
Related posts
Entradas recientes
- Los auriculares Vision Pro de Apple revelan el cambio del metaverso por ‘computación espacial’
- Reggie Fowler, expropietario del equipo de la NFL, recibe 6 años por ‘banca en la sombra’ de criptomonedas
- La queja de la SEC insinúa por qué Brian Brooks renunció como CEO de Binance.US
- ¿Quizás Bitcoin no ha tocado fondo? El caso de la SEC contra Binance sacude la confianza de los alcistas de BTC
- La demanda de Binance de la SEC contiene una gran combinación de cargos predecibles y nuevas revelaciones