Los delincuentes que usaron criptomonedas como parte de la comisión de un delito tienen más probabilidades de recibir una sentencia más dura en los tribunales australianos, según descubrió un nuevo estudio.
El estudio, titulado «Crimen y criptomonedas en los tribunales australianos», publicado el lunes en Monash University Law Review, encontró que el uso de criptomonedas en actividades delictivas se considera indicativo de un mayor «grado de planificación» y sofisticación, lo que llevó a la corte a «considerar la disuasión general por encima de los otros propósitos de la sentencia:’
«Recibir y usar criptomonedas para pagos requiere un mayor grado de habilidad técnica que la población en general, que puede no estar familiarizada con estos pagos».
El estudio analizó 103 casos presentados ante los tribunales australianos entre 2009 y 2020, con un enfoque particular en 59 casos penales y sus procedimientos de sentencia.
no tan sutil
Los autores del estudio, Aaron Lane y Lisanne Adam, encontraron que los tribunales australianos generalmente percibían el uso de criptografía como indicativo de «complejidad técnica» y «confusión deliberada».
Sin embargo, ambos argumentaron que los tribunales australianos pueden estar «demasiado ansiosos por aceptar una caracterización relativamente simplista» del uso de las criptomonedas en la actividad delictiva, argumentando que no todos los usos de las criptomonedas pueden implicar el mismo nivel de sofisticación:
«La sofisticación existe en un espectro».
Los tribunales deberían poder distinguir entre los diferentes tipos de transacciones criptográficas utilizadas por los perpetradores, especialmente a medida que la adopción más amplia de activos digitales continúa creciendo.
Los infractores que han utilizado intercambios de moneda digital centralizados, donde los requisitos de conocimiento de su cliente (KYC) significan que la identificación puede obtenerse fácilmente, no pueden ser tratados de manera similar a los infractores que deliberadamente usan billeteras anónimas sin custodia o mezclan servicios para ofuscar los datos de transacciones.
Las criptomonedas y los activos digitales tienen una reputación de larga data en la esfera pública de estar asociados con actividades ilegales, lo que probablemente se deba a la asociación inicial de Bitcoin con el infame mercado negro de la red oscura Silk Road.
Si bien esta asociación negativa aún se cierne sobre la industria de activos digitales, la cantidad de criptografía utilizada para actividades ilícitas nunca ha sido menor, según un informe reciente de CipherTrace.
El informe estima que la actividad ilegal estuvo entre el 0,62 % y el 0,65 % de la actividad total de criptomonedas en 2020 y desde entonces ha caído entre el 0,10 % y el 0,15 % de la actividad total en 2021.
Kaarosu Manee
Related posts
Entradas recientes
- Etapa de salida izquierda: Eqonex cerrará el intercambio de cifrado después de dos años
- Solo unos 50 perfiles de los 7000 empleados de Binance en LinkedIn son reales, dice CZ
- Binance recibe aprobación en principio para operar en Kazajistán
- Dragonfly, firma de riesgo enfocada en criptomonedas, adquiere fondo de cobertura: Bloomberg
- Binance se aleja de WazirX mientras los reguladores indios continúan persiguiendo las criptomonedas