La próxima reunión del G7 podría traer presión de las siete democracias más grandes para regulaciones más estrictas sobre las criptomonedas en todo el mundo, informó la agencia de Kioto el 25 de marzo.
Juntos, los líderes de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea delinearán una estrategia cooperativa para aumentar la transparencia criptográfica y mejorar la protección del consumidor, así como abordar los riesgos potenciales para el sistema financiero global. dijeron los funcionarios de Kioto. La cumbre de este año se llevará a cabo en Hiroshima en mayo.
Entre los miembros del G7, Japón ya regula las criptomonedas, mientras que la regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea entrará en vigor en 2024. El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco criptográfico con una categoría fiscal especial para los criptoactivos en formas recién introducidas. tales como y planes de libra digital.
Relacionado: Los límites de las nuevas regulaciones criptográficas de la UE
Canadá trata los activos digitales como valores, y Estados Unidos actualmente está implementando las regulaciones financieras existentes, y algunos esperan un marco regulatorio criptográfico de los legisladores en los próximos meses.
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS), el grupo de las 20 economías más grandes del mundo, conocido colectivamente como el G20, están realizando un esfuerzo paralelo sobre estándares de activos digitales. anunció en febrero durante una reunión en Bangalore, India.
Las recomendaciones sobre la regulación, supervisión y supervisión de las monedas estables globales, las actividades y los mercados de criptoactivos están programadas para entregarse en julio y septiembre. Sin embargo, no está claro cuál será el tono general de las recomendaciones.
Por ejemplo, en febrero, el FMI publicó un plan de acción sobre criptoactivos, en el que pedía a los países que eliminaran el estatus de moneda de curso legal para las criptomonedas. La oposición del FMI a las criptomonedas como moneda de curso legal es bien conocida, especialmente desde que El Salvador adoptó Bitcoin como su moneda oficial en septiembre de 2021. Sin embargo, el fondo aboga por regulaciones criptográficas más estrictas mientras trabaja en un banco central interoperable, una plataforma de moneda digital para conectar múltiples CBDC globales y permitir transacciones transfronterizas.
Revista: Los mejores y peores países con impuestos sobre las criptomonedas, más consejos sobre impuestos sobre las criptomonedas
Kaarosu Manee
Related posts
Entradas recientes
- Cartera atómica explotada, los usuarios informan la pérdida de carteras completas
- El rápido crecimiento de las plataformas de derivados líquidos de Ethereum centradas en DeFi está llamando la atención
- Intercambio de criptomonedas brasileño Mercado Bitcoin con licencia como proveedor de pago: Informe
- ¿Está muerto el controvertido impuesto a la minería de Bitcoin de Biden o resurgirá de las cenizas?
- OpenAI compromete $ 1 millón para apoyar iniciativas de ciberseguridad impulsadas por IA